A la hora de seleccionar la cobertura que necesitas, puedes elegir entre 4 tipos de bicicleta diferentes (cada uno con su versión eléctrica correspondiente). Para poder identificar el tipo de bicicleta que has comprado, lo primero será comprobar si esta información está contenida en la factura de compra.
Si no es el caso, aquí tienes algunos consejos:
- Bicicleta eléctrica: Tiene una batería recargable y un sistema de asistencia eléctrica que sólo se activa cuando pedaleas. Te permite ir a una velocidad de hasta 25km/h.
- Bicicleta de ciudad: Es la bicicleta clásica, la que es más común en las ciudades. Tiene ruedas grandes y neumáticos más bien finos. Es cómoda y práctica a la hora llevar carga en el portaequipajes, en bolsas, etc. Es muy útil si quieres llevar muchas cosas. Si tienes una VTC o una bicicleta de trekking, puedes seleccionar "bicicleta de ciudad".
- Bicicleta de carreras: Suele tener ruedas muy grandes y neumáticos muy finos. Tiene muchas marchas y muchos platos, y un sillín bastante fino. Su peso suele ser muy ligero. Si tienes una bicicleta Gravel, puede seleccionar "bicicleta de carreras".
- MTB (bicicleta de montaña): Suele tener una horquilla en la parte delantera y puede tener suspensión delantera y/o trasera. Es muy sólida, robusta y tiene ruedas gruesas. Si tienes una BMX también puedes seleccionar MTB.
- Bicicleta de carga: Está especialmente diseñada para transportar cargas más grandes que una bicicleta convencional. Cuenta, para ello, con un equipamiento no desmontable que permite transportar niños o mercancías pesadas, por poner un par de ejemplos.
¿Todavía no sabes identificar qué tipo de bicicleta tienes? No dudes en ponerte en contacto con tu distribuidor para que te ayude.